Con este artículo, pretendo dejarte una forma fácil de entender lo que es conveniente que ingieras para lograr tus objetivos con el ejercicio que elijas.
Como ya sabemos, en muy importante para mejorar nuestra calidad de vida hacer ejercicio físico regularmente, no menos sabido es lo importante de realizar un ejercicio que realmente te guste y te genere placer. Y si ya pudiste encontrarlo, ahora vas a poder entender que es lo que tu cuerpo necesita, para poder aprovechar en el momento del movimiento y que sea saludable.
El cuerpo necesita energía para funcionar y rendir durante el entrenamiento. Cuando quemas los tres principales macronutrientes (carbohidratos, grasa y proteína), el cuerpo gana energía en forma de trifosfato de adenosina(ATP). Ésta es la mayor fuente de energía para nuestro cuerpo.
Necesitarás un alimento para antes de entrenar, eso te ayudará a terminar tu ejercicio con energía. Si lo haces mal, lo notarás. Si comes mucho, el estómago te lo hará saber cuando subas la intensidad. Si comes poco, terminarás muy cansado. Céntrate en algo sencillo y equilibrado y con una hidratación adecuada.
Estos alimentos son los que deberás tenes en casa para prepararte lo indicado.
Carbohidratos
BANANA -AVENA – ARROZ – PAPA – TORTILLAS DE AVENA – PAN – PASTA
Proteínas
HUEVOS – YOGUR – LECHE
ALIMENTOS PARA DESPUÉS DE ENTRENAR
Lo que comes después de entrenar es tan importante como lo que comes antes. Saltarte esta comida o colación enlentecerá el proceso de recuperación. Las consecuencias pueden variar, desde sentir pinchazos o dolor muscular al día siguiente y tener que cancelar tu entrenamiento a sentirte agotado y no poder rendir al máximo.
La proteína es muy importante después de entrenar. La necesitas para reparar los músculos después de un entrenamiento intenso. Pero la cantidad no es siempre lo que cuenta: el cuerpo tiene un límite de almacenamiento y no podrá absorber más, una vez que superes ese límite.
Lista de alimentos post entrenamiento.
Carbohidratos
ESPINACAS – TOMATE – BANANA – MANZANA – GARBANZOS – REMOLACHA – LECHE CHOCOLATADA
Proteínas
POLLO – PESCADO – HUEVOS – LECHE – YOGUR – QUESO BLANCO
Grasas
FRUTAS SECAS SIN SAL.
Espero que este artículo haya sigo de tu interés, para poder diseñar tus alimentos según tus gustos.
Dra. FABIANA FALCONE